martes, 18 de marzo de 2014

MODELIZACIÓN.

Para modelar un problema de una Base de Datos en necesario:
 -La persona que realizara la modelación sea un analista de información por lo que puede o no ser un experto del tema que se pretende resolver.
 -Hay que modelar siguiendo ciertos estándares, para que el resto de la comunidad pueda entender y comprender el modelo realizado.
 -La Base de Datos estará gestionada por un Sistema Gestor de Bases de Datos(SGBD) que tendrá ciertas características técnicas
Para satisfacer estas necesidades se suele recurrir a 3 modelados:
  -MODELO CONCEPTUAL: Tiene gran poder expresivo para comunicar con el usuario, así este no sea experto en informática. Tiene gran potencia para representar el dominio del problema.
  -MODELO LÓGICO: Los conceptos expresados suelen ser muy difíciles de entender por los usuarios y generalmente tienen traducción directa al modelo físico que entiende el SGBD.
  -MODELO FÍSICO: Es el resultado de aplicar el modelo lógico a un SGBD concreto. Generalmente esta expresado en un lenguaje de programación SGBD concreto.

.

No hay comentarios:

Publicar un comentario